#56 ¿Dónde vas a ver las carreras en 2018?

Este año, los aficionados al ciclismo no vamos a tener que utilizar mucho el mando a distancia del televisor porque las carreras que se van a emitir lo van a hacer en las mismas cadenas de siempre: Eurosport, tdp y La1. El premio gordo se lo lleva el canal Eurosport, que emitirá 25 carreras del calendario UCI World Tour 2018. O, más bien, el premio nos lo llevamos nosotros porque es una suerte poder contar con una cadena de televisión que retransmite tantas carreras y, en muchas ocasiones, emitiendo las etapas de manera íntegra.

Las tres grandes

Por si quieres seguir por televisión las tres grandes vueltas ciclistas (Giro, Tour y Vuelta) aquí tienes el calendario:   GIRO DE ITALIA: 5 al 27 mayo por Eurosport. TOUR DE FRANCIA: 7 al 29 julio por La1, tdp y Eurosport. VUELTA A ESPAÑA: 25 agosto al 16 septiembre, tdp y Eurosport.  

El resto del año

Del resto de pruebas del año, te dejamos aquí un calendario completo para que no te pierdas ni una. ¡Pasamos lista! ;) CALENDARIO UCI WORLD TOUR 2018
FECHA CARRERA EDICIÓN PAÍS CATEGORÍA TV GANADOR 2017
16 a 21 enero Santos Tour Down Under 6 Australia 2.UWT Teledeporte (resumen) y L’Équipe Richie Porte
28 enero Cadel Evans Great Ocean 4 Australia 1.UWT Eurosport 2 Nikias Arndt
21-25 febrero Abu Dhabi Tour 4 Emiratos Árabes Unidos 2.UWT Eurosport 1 (22-feb) y Eurosport 2 (resto de días) Rui Alberto Costa
24 febrero Circuito Het Nieuwsblad 73 Bélgica 1.UWT Eurosport 1 Greg Van Avermaet
3 marzo Strade Bianche 12 Italia 1.UWT L´Équipe Michał Kwiatkowski
4-11 marzo París-Niza 76 Francia 2.UWT Eurosport Sergio Luis Henao
7-13 marzo Tirreno-Adriático 53 Italia 2.UWT L´Équipe Nairo Quintana
17 marzo Milán-San Remo 109 Italia 1.UWT L´Équipe Michał Kwiatkowski
19-25 marzo Volta Cataluña 98 España 2.UWT Eurosport Alejandro Valverde
23 marzo E3 Harelbeke 61 Bélgica 1.UWT Eurosport Greg Van Avermaet
25 marzo Gante-Wevelgem 80 Bélgica 1.UWT L´Équipe Gante-Wevelgem
28 marzo A Través de Flandes 73 Bélgica 1.UWT L´Équipe Yves Lampaert
1 abril Tour de Flanders 102 Bélgica 1.UWT Eurosport Philippe Gilbert
2-7 abril Vuelta al País Vasco 58 España 2.UWT Eurosport Alejandro Valverde
8 abril París-Roubaix 116 Francia 1.UWT Eurosport Greg Van Avermaet
15 abril Amstel Gold Race 53 Holanda 1.UWT Eurosport Philippe Gilbert
18 abril La Flecha-Valona 82 Bélgica 1.UWT Eurosport Alejandro Valverde
22 abril Lieja-Bastoña-Lieja 104 Bélgica 1.UWT Eurosport Alejandro Valverde
24-29 abril Tour de Romandía 72 Suiza 2.UWT L’Équipe Richie Porte
1 mayo Eschborn-Frankfurt 56 Alemania 1.UWT Eurosport Alexander Kristoff
5-27 mayo Giro de Italia 101 Italia 2.UWT L’Équipe,y Eurosport Tom Dumoulin
13-19 mayo Tour de California 13 Estados Unidos 2.UWT Eurosport George Bennett
3-10 junio Critérium-Dauphiné 70 Francia 2.UWT Eurosport Jakob Fuglsang
9-17 junio Tour Suiza 82 Suiza 2.UWT L’Équipe Simon Špilak
7-29 julio Tour de Francia 105 Francia 2.UWT TVE, Teledeporte y Eurosport Chris Froome
29 julio RideLondon-Surrey Classic 7 Gran Bretaña 1.UWT RideLondon Alexander Kristoff
4 agosto Clásica de San Sebastián 38 España 1.UWT Eurosport Michał Kwiatkowski
4-10 agosto Tour de Polonia 75 Polonia 2.UWT Eurosport Dylan Teuns
13-19 agosto BinckBank Tour 14 Bélgica y Holanda 1.UWT Eurosport Tom Dumoulin
19 agosto Cyclassics Hamburgo 23 Alemania 1.UWT Eurosport Elia Viviani
25 agosto a 16 septiembre Vuelta a España 73 España 2.UWT Teledeporte y Eurosport Chris Froome
26 agosto Clásica Bretaña-Oeste de Francia (G. P. Plouay) 82 Francia 1.UWT France Télévisions Elia Viviani
7 septiembre GP Québec 9 Canada 1.UWT Eurosport Peter Sagan
9 septiembre GP Montréal 9 Canada 1.UWT Eurosport Diego Ulissi
9-14 octubre Vuelta a Turquía 54 Turquía 2.UWT Eurosport Diego Ulissi
13 octubre Il Lombardía 112 Italia 1.UWT L’Équipe Vincenzo Nibali
16-21 octubre Tour Guangxi 2 China 1.UWT Eurosport Tim Wellens
  El calendario de la Unión Ciclística Internacional tiene cuatro tipos de competencias y cada una tiene sus restricciones:   Categoría: 1.UWT UCI WorldTour. Todas las carreras de máximo nivel de ciclismo en ruta masculino. Participan los 18 equipos WorldTour y equipos Profesionales Continentales mediante invitación del organizador de la carrera. Aquí podemos encontrar:
  • El Tour de Francia
  • El Giro de Italia
  • La Vuelta a España
  • Los grandes monumentos del ciclismo (las cinco carreras clásicas de mayor historia y prestigio en el calendario internacional):
    • Milán-San Remo ("la Classicissima" o "la Primavera", de casi 300km)
    • El Tour de Flanders (la más reciente, de unos 250 km, con subidas adoquinadas como el Koppenberg, el Kapelmuur y el Paterberg.)
    • La París-Roubaix ("El Infierno del Norte" o "La Clásica de las Clásicas", de 260km con 30 sectores de pavé)
    • La Lieja-Bastoña-Lieja ("La Decana", la más antigua, se disputa desde 1892, tiene unos 260 km)
    • El Giro de Lombardía ("La Clásica de las hojas muertas", de unos 240-250 km, más montañosa)
  • Otras pruebas importantes de un día (la Cadel Evans Great Ocean, la Amstel Gold Race o la Clásica de San Sebastián)
Los circuitos continentales de la UCI
  • Europa Tour
  • América Tour
  • Asia Tour
  • África Tour
  • Oceanía Tour
Dento de cada circuito continental hay 4 tipos de carrera:
  • HC (un día)
  • HC (varias etapas)
  • 1 (un día)
  • 1 (varias etapas)
Dentro de los circuitos continentales la máxima categoría es la 1.HC (un día) y 2.HC (varias etapas), para carreras como el Tour de Utah, en Estados Unidos, en las que pueden participar equipos World Tour (máximo 65% para el América Tour), Continentales Profesionales, Continentales y selecciones nacionales. Luego siguen las carreras 1.1 (un día) y 2.1 (varias etapas), como la competencia que se disputará en Colombia, a la que pueden asistir equipos World Tour (máximo 50% para el América Tour), Continentales Profesionales, Continentales y selecciones nacionales. Y por último están las competencias 1.2 (un día) y 2.2 (varias etapas), como era la Vuelta a Colombia, que será retirada del calendario UCI para 2018, en la que solo pueden participar equipos Profesionales Continentales, Continentales, selecciones nacionales, selecciones regionales y amateurs.   Bueno, hasta aquí la información. ¡Nos vemos frente a la tele! ¡Esperamos que muy pronto en todas las careras del año, todo el pelotón llevará su Baggicase!