#58 ORBEA O BH, ¿TU DE QUIÉN ERES?

imagen-logos-orbea-y-bh Si hablamos de marcas españolas de bicicletas, Orbea y BH son dos referencias obligadas ¿Quién no ha montado alguna vez sobre una de ellas? Muchos de nosotros aprendimos a montar sobre una Orbea o una BH, primero con ruedines, luego sin ellos y al final pasando tardes enteras con los amigos haciendo nuestros primeros saltos, caballitos o simplemente disfrutando de una hermosa infancia pretecnológica. En la historia de ambas compañías observamos unos paralelismos asombrosos: un origen humilde como empresas familiares en el País Vasco, una primera etapa dedicadas a un sector totalmente distinto, una crisis muy fuerte, una reconversión valiente y un crecimiento sostenido que las ha convertido en dos marcas míticas cuya mera mención ya nos hace pensar en ciclismo.

ORBEA

La historia de Orbea es un ejemplo de emprendimiento, adaptación al medio y apuesta por la calidad, Se trata de una empresa que actualmente funciona a modo de cooperativa y que está ubicada en Millavia, en Vizcaya, aunque comenzó como una empresa familiar. Pertenece a la Corporación Mondragón, el mayor grupo cooperativo del mundo con más de 70.000 trabajadores. Sus comienzos fueron muy humildes. La empresa “Orbea Hermanos” fue fundada en 1840 en la localidad de Éibar por los hermanos Juan Manuel, Mateo, Casimiro y Petra Orbea Murua. En un principio se dedicaban a la fabricación de revólveres de pistón, revólveres de cartucho y pistolas. Después de funcionar durante más de 20 años con una envidiable eficacia, se convirtieron en una empresa muy respetada que se pudo permitir entrar en el negocio de los cartuchos de explosivos y abrir un segundo taller en Buenos Aires con más de 60 trabajadores. Pero años más tarde, el final de la Primera Guerra Mundial ocasionó una drástica reducción en la demanda de armamento en toda Europa, por lo que sus ingresos fueron bajando hasta que la situación se hizo insostenible. Esto les obligó a replantearse su actividad, que quedó dividida en dos: por una parte, “Orbea y Compañía” pasó a centrarse poco a poco en la fabricación de bicicletas hasta que en 1939 pasó a ser su actividad principal. Y por otra, la empresa “Hijos de Orbea Sociedad en Comandita” se dedicó a fabricar explosivos hasta que fue absorbida por la monopolista Unión Española de Explosivos. Orbea y Compañía” era en principio una empresa familiar, pero en 1969, cuando estaba a punto de quebrar, Esteban Orbea se la cedió a los trabajadores, que formaron la cooperativa y la sacaron adelante. Desde entonces la empresa ha experimentado un crecimiento espectacular y ha abierto filiales en 8 países: Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Australia y Portugal. De su fábrica sale una gran variedad de productos: bicicletas de carretera, de montaña, de triatlón, urbanas, “gravel”, e-bikes, infantiles y todo tipo de accesorios y equipamiento. Orbea siempre ha estado vinculada al ciclismo profesional. Patrocinó de forma individual a ciclistas de los años 30, como Ricardo Montero, Luciano Montero y Mariano Cañardo. En los 70 tuvo un equipo profesional, liderado por Miguel Mari Lasa y después un equipo aficionado. Volvió al mundo profesional entre 1984 y 1989, con un equipo por el que pasaron figuras como Perico Delgado y Marino Lejarreta. Entre 2003 y 2005 formó el conjunto Orbea Continental, que desde 2007 pasó a ser una filial del Euskaltel Euskadi. Durante unos años también tuvo un equipo de ciclismo de montaña. Desde el año 2017 es el patrocinador oficial del corredor de motos Aleix Espargaró, aporta las bicicletas para el equipo americano “UnitedHealthcare Professional Cycling Team” de categoría Profesional Continental y cuenta con su propio equipo, el “Orbea Factory Team”, en el que cuentan con grandes ciclistas, como Ibon Zugasti y Tomi Misser. También patrocina al Euskadi-Murias, equipo de ciclismo en ruta de la categoría continental profesional y este año 2018 ha creado el Orbea Enduro Team, que compite en las Enduro World Series. Uno de los proyectos más ilusionantes en los que está involucrado Orbea en este momento es el relanzamiento del equipo ciclista de la Fundación Euskadi, de la que es patrocinador y con la que lleva colaborando desde hace 25 años. La Fundación Euskadi nació en 1993 con el objetivo de promover, fomentar, divulgar y desarrollar el deporte del ciclismo vasco. Grandes campeones como Roberto Laiseka, Iban Mayo o Samuel Sánchez han vestido el mítico maillot naranja del entonces Euskaltel-Euskadi. Este equipo, formado íntegramente por corredores de la cantera, cuenta en su palmarés con tres etapas del Tour de Francia (dos veces en Luz Ardiden y una en Alpe d'Huez), otras tres en el Giro, doce en la Vuelta a España, la general de la Vuelta al País Vasco y la Vuelta a Suiza, la clasificación de la montaña en el Tour de Francia y unas cuantas clásicas, como la Dauphiné Libéré. Éste es unproyecto ilusionante para este equipo, que quiere volver a la primera línea gracias al liderazgo (y a la inversión económica) de su nuevo presidente, Mikel Landa, que se formó en sus filas antes de dar el salto a equipos como el Astana, el Sky, el Movistar o el Bahrain McLaren. No estará solo, ya que el patrocino de Orbea en las bicicletas y de Etxeondo en la ropa aseguran unos materiales de primera calidad y un apoyo total al proyecto. https://www.orbea.com/es-es/#featured

BH

BH es otra de esas marcas que en España consideramos como “de toda la vida”. Lleva fabricando bicicletas desde el año 1923 y sus orígenes son muy parecidos a los de Orbea. Los tres hermanos fundadores (Domingo, Juan y Cosme Beistegui Albistegui) comenzaron en 1910 fabricando pistolas en Eibar, pero a partir del final de la Primera Guerra Mundial, debido a la crisis que ya comentamos antes, tuvieron que reinventarse. ¡Y vaya si lo hicieron! Empezaron incorporando a su actividad la fabricación de bicicletas, que desde 1939 ya pasó a ser su único producto. Desde entonces han sido siempre una marca de referencia, sabiendo adaptarse a los tiempos y estando en todo momento en contacto con el mundo del ciclismo profesional. Desde 1935 ha organizado y patrocinado carreras ciclistas y entre 1986 y 1990 tuvo su propio equipo (que después compró Amaya Seguros), en el que militaron ciclistas míticos como Álvaro Pino, Anselmo Fuerte o Fede Etxabe. Hoy en día, BH es uno de los patrocinadores principales del equipo Burgos-BH, que este año ha subido a la categoría Continental Profesional (2° división) y que en septiembre participará mediante invitación en la Vuelta a España. También patrocina al equipo femenino BH Templo Cafés liderado por el medallista olímpico Carlos Coloma y Rocío Madrid y al triatleta Fernando Alarza, todos usuarios de Baggicase :) La adaptación de BH a las nuevas tecnologías ha sido gradual y bien conducida. Su web es muy funcional y en ella puedes encontrar bicicletas, ropa, cascos, zapatillas y todo tipo de equipamiento. Una de las últimas novedades que han incorporado es el servicio “My BH Unique”, un sistema de compra personalizada que te permite elegir la combinación de colores que más te guste para el cuadro de tu bicicleta. Puedes elegir entre 29 colores diferentes, con tres opciones de degradado y la posibilidad de tener los cuadros acabados en mate, brillo, perla y metalizado. La personalización llega hasta el último detalle e incluye neumáticos, elementos de la transmisión, potencias, manillares o sillines. Otro aspecto destacado de BH es que, gracias a las tiendas de segunda mano que podemos encontrar en Internet, ha surgido una gran comunidad de aficionados a restaurar y poner a la venta modelos clásicos de la marca, que llegan a alcanzar precios muy elevados. https://www.bhbikes.com/es_ES ¿Y tú de quién eres? ¿De Orbea o de BH? Se cual sea la marca con la que hayas crecido, seguro que también eres de Baggicase, la funda impermeable para el móvil, hecha 100% en España, en la que, de haberla tenido durante tu infancia, habrías guardado hasta los cromos.