#71 Tipos de portabicis para coche

A la hora de llevar nuestra bici de viaje en coche, siempre nos gusta que viaje en “primera clase”. Preferimos llevar una maleta menos o ir más apretados antes que permitir que nuestra querida compañera pase estrecheces. Pero puede que nos surjan dudas sobre qué portabicis es el más adecuado para nuestro coche. Aquí esperamos ayudarte a encontrar la opción que mejor se amolde a tus necesidades.

De entrada, en el mercado existen tres tipos fundamentales: los que se colocan en el techo del vehículo, los de portón trasero y los de bola de remolque. Aquí los repasamos todos y alguno más, un poco más original.

PORTABICIS DE TECHO

Los que se colocan en el techo son bastante fáciles de instalar, no suelen requerir demasiadas herramientas ni accesorios (sólo las barras superiores) y son bastante seguros. La bicicleta queda enganchada por el cuadro, la rueda o la horquilla (según el modelo). Debes tener en cuenta cómo es tu bici (si el cuadro es de carbono podría sufrir daños y es mejor fijar la bici en las ruedas).

Este modelo es el más económico. Si no contamos las barras superiores (que pude que tengamos ya instaladas para los esquís o para un portaequipaje adicional), encontramos modelos interesantes por 35€, aunque si quieres algo más de calidad puedes llegar hasta los 90 ó los 100€

El principal inconveniente de este modelo es que, al incrementar notablemente nuestro perfil aerodinámico, vamos a gastar más combustible y en los túneles y pasos con limitación de altura tendremos que ir con mucho cuidado.

Ejemplo: Elite Electric Life

Este modelo es compatible con barras de techo de hasta 80 x 50 mm y con ruedas de cualquier tamaño hasta 29", gracias al que cuenta con un sistema de apoyo oscilante para la rueda trasera. La instalación es muy sencilla y el agarre es totalmente seguro.

PORTABICIS DE PORTÓN TRASERO

Los que se ponen en el portón trasero son los más utilizados para viajes largos. Suelen tener estructura de acero o aluminio y admitir varias bicicletas. La mayoría de los modelos son plegables y bastante económicos.

Pero ojo, según el modelo que elijas, a lo mejor tienes que instalar luces supletorias para que los que vienen detrás sepan si frenas o cambias de dirección y debes tener cuidado con no tapar la matrícula.

Si usas un modelo realzado, las bicis quedan en alto y la placa de matrícula y las luces se pueden ver perfectamente. ¡Y ojo, que tienen un límite de peso, no vayas a cargarlos de más!

Aquí la gama de precios es amplísima. Los hay de 30€ que dicen valer para todos los modelos (“dicen”, pero no siempre es verdad) y los hay de 170€ con unos sistemas colocados en las correas que absorben las vibraciones y protección antirrobo.

Ejemplo: Mottez A025P1

Este modelo viene preensamblado y es plegable. No tapa la matrícula ni las luces del vehículo. Tiene absorbedores de vibraciones situados sobre las correas y 3 rampas cubiertas con soportes de ruedas y hebillas de agarre. Sujetan la bici en el cuadro y la rueda e incorpora un sistema antirrobo.

PORTABICIS DE BOLA DE REMOLQUE

Los de bola de remolque son la evolución lógica de los modelos de portón trasero. Se crearon para resolver aquellos inconvenientes que aún quedaban en el aire. Con este tipo de porta bicis podrás acceder fácilmente al maletero del vehículo en cualquier momento (suelen tener un mecanismo basculante). Además, pueden llevar un número mayor de bicicletas y la mayoría de los modelos incorporan un sistema antirrobo, algo muy útil si paras a comer o a descansar y no tienes el coche a la vista.

Dentro de esta categoría encontramos dos grandes modalidades: los de plataforma (en los que la bici va apoyada) y los colgantes (tienen unos brazos en los que colgamos las bicicletas). Ambos son muy seguros, pero tienen precios muy distintos: los colgantes suelen costar en torno a los 150€ y los de plataforma suelen superar fácilmente los 300€.

El principal inconveniente es que, por lo general, la mayoría de los coches que compramos no llevan esta bola de serie, por lo que tendremos que instalarla y (ojo, muy importante) pasar de nuevo la ITV para homologarla porque se le considera como una “reforma de importancia”.

La instalación de la famosa bola daría para un artículo aparte, pero si preguntas en tu taller de confianza seguro que te darán todo el asesoramiento que necesites.

En todo caso, debemos tener en cuenta varios factores, como el modelo de nuestro coche, la facilidad o no a la hora de hacer la instalación, el número total de bicicletas que pensamos llevar, el peso máximo que admite cada porta bicis, etc.

Ejemplo: Thule VeloCompact

Thule VeloCompact es una de las marcas con una gama de productos más amplia y de mayor calidad, preparado para tres bicicletas. Permite cargar hasta 60 kg y se adapta a cuadros de entre 22 y 80 mm. Tiene soportes de ruedas extralargos para permitir el transporte de bicicletas de hasta 1300 mm de distancia entre ejes, hebillas de apertura rápida ajustables y brazos desmontables con limitadores de apriete.

OTROS SISTEMAS NOVEDOSOS

Las maletas portabicis:

Hay ocasiones en las que el transporte no dependerá de nosotros, se hará en avión, tren o algún medio de transporte en el que no podamos llevar la bicicleta tal cual. En esos casos, puede que nos venga bien una maleta especialmente diseñada para llevar nuestra bici desmontada y bien protegida.

Hay modelos muy diferentes, según sea el material del que están fabricados, la rigidez de los mismos o la existencia de compartimentos especiales para las ruedas o el cuadro.

El precio suele estar por encima de los 300€ y su inconveniente más lógico es tener que desmontar y montar por completo la bicicleta cada vez que emprendemos un viaje.

Ejemplo: Cruz Bike Case 940-550

Cruz Bike Case un precio de 599€ el exterior está fabricado en ABS, lo cual le da una gran resistencia a los impactos, y le interior está forrado con espuma de poliuretano vulcanizado para proteger perfectamente todas las partes de la bicicleta. Tiene asas laterales y superiores, cuatro redas para llevarla cómodamente y dos cerraduras tipo TSA de la máxima seguridad.

Seasucker Talon, el portabicis mediante succión.

Aquí puedes ver el Seasucker Talon

Puede parecer una locura pero sí, existen portabicis que se fijan a nuestro coche mediante potentes ventosas. Los hay para una, dos o tres bicicletas y utilizan una tecnología que viene del mundo de la náutica.

Su montaje es rapidísimo, pero no tanto su desmontaje, para el que necesitarás una grasa especial que viene de serie. Viene diseñado para una rueda con eje de 9 mm tradicional, aunque hay adaptadores a la venta para modelos de 15 ó 20 mm.

El portabicis interior del Honda Civic

Aquí puedes ver el Honda Civic Tourer Active Life

En el pasado Salón del Automóvil de Frankfurt, Honda presentó su Civic Tourer Active Life, pensado para los amantes del ciclismo o del triatlón.

Este sistema aprovecha todo el espacio interior del vehículo que se genera al abatir los asientos traseros (1.668 litros de capacidad) y el doble fondo en el que han colocado unos carriles de aluminio a los que se fija la horquilla delantera de la bicicleta (hay que desmontar la rueda delantera).

También cuenta con espacios de almacenamiento adicionales en el interior para todo tipo de herramientas y accesorios. Con esta ingeniosa solución se evita toda la pérdida de aerodinámica y se mima a la bici como lo que es: la reina de la casa.

En todo caso, elijas el sistema que elijas, no te olvides de viajar siempre con tu Baggicase, la funda impermeable para el móvil del ciclista, que te acompañará en todas tus aventuras y te ayudará a no perder el teléfono, las llaves o el dinero, allá donde estés.