Paris-Roubaix 2025: la cita con la historia de Tadej Pogačar
Este domingo se corre la Paris-Roubaix y, como cada año, los amantes del ciclismo tenemos una cita con el infierno. Pero esta vez hay algo distinto. Algo que hace que esta edición sea aún más especial: Tadej Pogačar debutará en Roubaix. Y no viene solo a probar. Viene a ganar.
Soy Javi, fundador de Baggicase y ciclista empedernido desde que tengo uso de razón. Y como tantos, llevo días dándole vueltas a la misma pregunta:
¿Puede Tadej hacer lo imposible?
Un corredor contra la historia
Pogačar es, sin duda, uno de los corredores más completos que hemos visto en décadas. A sus 26 años, su palmarés es simplemente asombroso:
-
Tres Tours de Francia (2020, 2021 y 2024)
-
Un Giro de Italia (2024)
-
Dos Tours de Flandes (2023 y 2025)
-
Cuatro Il Lombardía consecutivos (2021, 2022, 2023 y 2024)
-
Dos Lieja-Bastoña-Lieja (2021 y 2024)
Su reciente victoria en el Tour de Flandes, hace apenas una semana, lo vio imponerse a gigantes del pavé como Mathieu van der Poel y Wout van Aert. Una hazaña que pocos esperaban y que consolidó aún más su reputación como ciclista todoterreno.
Pero Roubaix no es Flandes.
Por qué Roubaix es otro nivel
Aquí no hay muros, ni cotas explosivas. Solo llano, viento, caos, y 55 kilómetros de adoquines que castigan cada gramo de más, pero también cada gramo de menos. Tadej llegará con sus 63 kg a enfrentarse a corredores de 75 u 80 kg que saben flotar sobre los adoquines.
Aquí una mala trazada, un pinchazo o una caída te borran del mapa. Aquí no hay red.
Y aquí, históricamente, los debutantes no ganan.
Pero si hay alguien capaz de reescribir las reglas, es él.
¿Y si lo consigue?
Si Pogačar gana en Roubaix, en su primer intento, se mete de lleno en un Olimpo donde solo hay hueco para nombres como Merckx.
Sería la confirmación de que estamos viendo algo que no habíamos visto antes. Un ciclista total, capaz de ganar donde su cuerpo y su estilo no deberían poder ganar.
Y eso, para los que amamos este deporte, sería algo histórico. De esas cosas que contaremos dentro de veinte años.
¿Mi apuesta?
Lo tengo claro. Yo creo que gana Tadej.
Porque a veces el ciclismo no va de lógica.
Porque a veces el ciclismo va de ambición. De clase. De talento.
Y de locos que se atreven a intentarlo.
Este domingo, mientras veo la carrera con mi café y mi Baggicase, estaré animando al más flaco en la batalla de gigantes.
Porque si alguien puede convertir el infierno en arte… ese es Pogačar.
🪶 Bonus para fans del pavé:
En Baggicase también celebramos esta cita con la historia.
Por eso hemos creado una edición limitada especial:
👉 Baggicase Pro “Paris-Roubaix”
Diseñada para acompañarte en tus rutas más épicas.
Impermeable. Ligera. Y con alma de clásico.
🧱 Si amas Roubaix, esta funda es para ti.