#6 EL PROTOTIPO

El primer día de trabajo en la fábrica fue un cúmulo de experiencias, todas positivas.

Allí hay un montón de maquinaria de la que yo no había oido ni hablar, un láser de corte, planchas de pegado, maquina de resistencia a la columna de agua para la certificación del grado de protección IP, etc.

Vamos a ver la primera, la de corte por láser, "pones esto aquí, pulsas allá, no te olvides del ventilador que si no se forma aquí una de miedo y listo". Apunto todo en mi memoria, no me da tiempo ni de anotarlo en la libreta porque nos vamos a la segunda máquina que necesitaré, y luego a la tercera.

Todo esto me lo explica Álex, ese chico amable encargado del almacén y que controla a la perfección todo lo que hay por allí.

"Álex! vengo a por el tejido que te dije para los bomberos de no se donde"

"Álex! ¿me tienes preparado el elástico de los polos de no se qué?"

"Álex! Está el de UPS en la puerta esperando que le des no se cual"

Todo un comodín y un apoyo para sus compañeros en la empresa, y yo no iba a desaprovechar esa joya de chaval.

Le pregunté mil cosas y me aconsejó de otras mil. No solo me decía como hacerlo si no que me aportaba sus ideas.

Pero que contento estaba yo de allá para acá, "¡anda! ¿y en estos colores?, ¿también tenéis tal tejido?", etc.

Para que os hagáis una idea la nave debe de tener como 60m de largo y 25 de ancho, pues toda la pared está repleta de bovinas gigantes de tejido. Cientos de bobinas en cantidad de colores.

Finalmente decidimos que el material ideal para baggicase, es uno totalmente impermeable, cumpliendo así uno de los requisitos imprescindibles de la funda, además es ligero, otro requisito cumplido. La cosa va bien.

El segundo día que asistí a la fábrica se decidieron los tejidos que irían en el interior y empezamos a cortar el material en el láser según los diseños que yo he hecho en Illustrator.

Ahora sí que sí, la fase de creación de EL PROTOTIPO ha comenzado.

  CONTACTO